logo dark logoo light logo
  • Sobre ChD
    • Somos
    • Hacemos
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo
  • Red ChD
    • Auspiciadores
    • Academia
    • Alianzas
  • SOCIOS
  • Hazte Socio
  • Calendario
  • Noticias
    • Noticias
    • Columnas de Opinión
  • Premios CHD
  • CONTACTO

Darío Urzúa 1841, Providencia, Santiago, Chile

logo dark logoo light logo
  • Sobre ChD
    • Somos
    • Hacemos
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo
  • Red ChD
    • Auspiciadores
    • Academia
    • Alianzas
  • SOCIOS
  • Hazte Socio
  • Calendario
  • Noticias
    • Noticias
    • Columnas de Opinión
  • Premios CHD
  • CONTACTO
mobile logo
  • Sobre ChD
    • Somos
    • Hacemos
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo
  • Red ChD
    • Auspiciadores
    • Academia
    • Alianzas
  • SOCIOS
  • Hazte Socio
  • Calendario
  • Noticias
    • Noticias
    • Columnas de Opinión
  • Premios CHD
  • CONTACTO
Posted on 03/09/2018
Noticias

Desafío SSAF: Empatía y creatividad para cambiar el mundo con industrias creativas lideradas por mujeres

Mujeres del Pacífico en calidad de ejecutora y administradora del Fondo SSAF- Desafío (Subsidio Semilla Asignación Flexible) de Corfo, y la Escuela de Diseño de la Universidad Católica, han decidido trabajar en conjunto para apoyar el desarrollo y puesta en marcha de emprendimientos innovadores y dinámicos liderados por mujeres en la industria del diseño y la creatividad a través de la entrega de herramientas prácticas y teóricas, para fortalecer sus modelos de negocio, escalabilidad y crecimiento.

Con el fin de desarrollar exitosamente startups en la industria creativa del diseño, contemplando el desarrollo de prototipos y productos, para posteriormente lograr su escalamiento comercial, las dos instituciones han visto la oportunidad de complementar los saberes creativos y los comerciales para crear una propuesta de trabajo

Para ello se diseñó un programa para desarrollar mayor empoderamiento y habilidades de negocios a través de jornadas que combinan la formación y práctica, con trabajo guiado que permitirá que un grupo de hasta 40 emprendedoras a nivel nacional, adquiera conocimiento y habilidades tendientes a mejorar su oferta de valor, lo que a su vez las acercará a acceder a nuevos mercados, factor fundamental para impulsar la industria del Diseño.

Las emprendedoras seleccionadas a través de un proceso competitivo participarán en una primera etapa llamada “Animación” en donde recibirán clases, mentorías y acompañamiento en áreas como modelo de negocio, propiedad intelectual, design thinking y prototipado. Posteriormente se seleccionarán 8 emprendedoras a quienes se les cofinanciará hasta 8 millones para el desarrollo del producto mínimo viable; Diseño y construcción de una versión alfa de la propuesta solución; Validación preliminar con potenciales usuarios; Validación preliminar con clientes; Mejoras en la propuesta solución hasta llegar a la versión beta del producto.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 8 de enero de 2018 hasta el 23 de marzo inclusive a través de la plataforma Gust. Toda la información relacionada con el proceso de postulación, selección y desarrollo del programa se encuentra publicada en www.mujeresdelpacifico.org

El desafío

Los principales desafíos que se observan desde Diseño UC, tienen relación con la detección de oportunidades desde las necesidades del usuario. Por esto es por lo que el campo de acción del diseño es tan amplio y puede ser puesto al servicio de determinadas industrias o mercados específicos que permitan cambiar la matriz productiva de Chile.

La Escuela de Diseño UC estableció una estrategia que combina líneas de investigación y proyectos desde los propios ámbitos disciplinarios de especialidad (identidad, comunicación, interiorismo, iluminación, color, productos, servicios, textil, indumentaria, visualización, fabricación digital, etc.), con líneas de investigación articuladoras o transversales, que responden a las necesidades de las industrias y sectores prioritarios para nuestra economía (Diseño para: educación, alimentos, construcción, salud, tecnologías de información, retail, minería, manufactura, etc.)

De esta forma, el desafío se enfocará en el desarrollo de productos, servicios y/o experiencias que ayuden mejorar la calidad de vida de las personas y estilos de vida en la forma en que se sienten e interactúan con sus espacios (hogar, trabajo, ocio).

Postulaciones hasta el 23 de marzo de 2018.

Publicación de resultados: 28 de marzo.

by chilediseno
0
0
Darío Urzúa 1841, Providencia, Santiago, Chile info@chilediseno.org

sitio realizado por Procorp