Diseño UC celebró sus 50 años con lanzamiento de publicación que recopila sus años de historia
El campus Lo Contador, el patio de madera y el patio de Diseño, fueron los escenarios que albergaron la celebración de los 50 años de Diseño UC, una de las escuelas más longevas de Chile y al que asistieron autoridades de la universidad, estudiantes, ex alumnos, docentes, administrativos y amigos de la comunidad.
50 años que se conmemoraron con la presencia del rector Ignacio Sánchez, la Secretaria General de la universidad, la Sra. Marisol Peña, el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla, el director de la Escuela de Diseño, José Manuel Allard, quienes destacaron el rol de Diseño UC en el ecosistema nacional.
Un reencuentro para muchos y una celebración que se coronó con la presentación del libro 50 Años Diseño UC, publicación que hace un recorrido por diferentes momentos de la historia de esta escuela, que data su fundación en el año 1967, cuando se da inició la especialidad de Diseño, como parte de la entonces Facultad de Arquitectura y Bellas Artes del Campus Lo Contador.
Abriendo los discursos, el Rector, Sr. Ignacio Sánchez, hizo hincapié en que “los desafíos no cesan, y celebraciones como esta en que se cumplen nada menos que 50 años, son un momento oportuno para reflexionar respecto del futuro y analizar los retos que se presentan para esta disciplina”.
Mario Ubilla, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, hizo hincapié en el rol de Diseño UC como “una institución formadora de personas, que educa en una disciplina que también es un oficio que ha dejado, con el paso del tiempo, un testimonio de obras y proyectos que dan cuenta de su avance, su incesante búsqueda de nuevos conocimientos, además de las visiones y las tendencias que la han influido”.
El director de la Escuela de Diseño y ex alumno de ésta, José Manuel Allard, destacó “el tránsito de esta unidad de la docencia hacia la investigación a través del ingreso de profesores con postgrados y doctorados; un significativo aumento de publicaciones académicas de alto impacto; la diversificación y proyección regional del Magíster en Diseño Avanzado (MADA); la incorporación de laboratorios y tecnologías de punta; la consolidación de la transferencia de tecnología, relevando el impacto social y económico en el país, y la apertura a nuevos campos de desarrollo profesional, antes no considerados en la malla de la Unidad Académica, lo que ha permitido ampliar las redes internacionales siendo hoy reconocida como la Escuela de Diseño líder en Iberoamérica”.
A continuación, se recordó a ex directores de Diseño UC: Luis Moreno (primer director de la Escuela entre los años 1967 y 1976); Sergio Silva, (director entre 1976 y 1983); Robert Holmes (director entre 1992 y 1999); Alberto Dittborn, (director entre el años 2000 y 2002); Mario Ubilla (director entre 2009 y 2012); Alberto González, (director internino entre 2012 y 2013); y José Manuel Allard (comenzó su periodo en 2013 hasta la fecha).
A modo de cierre, el ex alumno, académico y autor de la publicación, Pedro Álvarez, anticipó que el libro, 50 años Diseño UC, “no es una historia teleológica de héroes o grandes personajes sino un acercamiento a sus aristas y desplazamientos, logros y vaivenes, controversias y sincronías…una publicación se busca aportar a una mirada panorámica que aborda el pasado y presente de esta Unidad Académica”.
Luego la celebración continuó con un animado coctel musicalizado por la ex alumna Paulina Díaz y una muestra de títulos de los últimos seis años en el Patio de Diseño.