
Rodrigo González, fundador de PETIT Nomads: “Buscamos profesionalizar la industria de servicios en Chile”
Desde hace un tiempo que el Diseño de Servicios ha tomado gran relevancia para las empresas públicas y privadas, donde se trabaja un modelo que cuestiona las ideas que las organizaciones asumen de la realidad, y llama a sus actores principales a observar la experiencia de los usuarios. Sobre este tema y en relación a su experiencia, conversamos con Rodrigo González, socio fundador de PETIT Nomads.
“En general, la satisfacción del cliente es bastante más baja que lo que las marcas creen, y el servicio debe ser visto desde el momento en que se piensa adquirir un bien o un producto, la compra y la post venta, considerando las interacciones humanas que hay en el camino”, afirmó González.
Sobre su experiencia con PETIT Nomads, González cuenta que su propósito es crear valor para y con otros. “Nosotros buscamos desarrollar experiencias significativas que deleiten a consumidores, empleados, directivos y toda persona que se ve enfrentada a dar soluciones de cara al mercado, enfocados en el diseño e implementación de experiencias de servicio centradas en el usuario y la comprensión y desarrollo de negocios innovadores”.
PETIT Nomads nace en 2010 como consultora de planes estratégicos y servicios para hotelería y turismo. En palabras de su fundador, “partimos con ese foco, pero hace ya 3 años nos enfocamos a los servicios para diversas industrias, donde nuestros productos principales son el diseño de servicios, diseño de experiencia de clientes y usuarios, diseño estratégico de los procesos de servicio, y lo otro que trabajamos mucho son modelos de negocios”.
Según Rodrigo González, ambos productos se complementan, pero también se pueden trabajar por separado. “Cuando hablas de modelos de negocios, toda la base de la investigación cualitativa se añade a este servicio, por lo tanto el modelo de negocios también se puede desagregar en diversos subproductos. Nosotros salimos a la calle, sintetizamos la información y entregamos el informe de cuáles son los arquetipos detrás de las empresas, y por qué el producto se vende o no se vende, y aplicamos esa información en el modelo de negocios y en el diseño de él o los servicios que necesita cada cliente”.
Hoy PETIT Nomads trabaja con una gran diversidad de clientes (una empresa de telecomunicaciones, fundaciones, y dos emprendimientos con base tecnológica). “A estos clientes los hemos ayudado con modelos de negocios y diseño de servicios, y les entregamos las herramientas necesarias para comprender a su público”, cuenta su fundador.
“En este momento creo que la diferencia de PETIT Nomads con las otras empresas que hacen lo mismo, es que estamos centrados en el negocio”, finalizó González.