Concurso «Diseño Responde» dio a conocer los proyectos finalistas
Un total de 399 proyectos participaron en el concurso "Diseño Responde: Desafío Latinoamericano Index Award + UDD" , de los cuales 43 fueron seleccionados como finalistas. Todos ellos responden a alguna de las problemáticas que ha enfrentado la región debido al Coronavirus, desde una mirada que integra la innovación con el Diseño.
Organizado por la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo junto a la fundación danesa The Index Project, el concurso busca estimular la creatividad de los nuevos diseñadores, para proyectarse como agentes de cambio enfocándose en la búsqueda de soluciones frente a las problemáticas que ha dejado en evidencia la pandemia
La decana de Diseño UDD, Alejandra Amenábar, explicó: “Los resultados del concurso nos sorprendieron por su calidad y por su logrado acercamiento a la realidad de Latinoamérica. La sensibilidad en las observaciones que gatillaron muchos proyectos, así como la gran diversidad de innovaciones propuestas a partir de una problemática común no dejaron de sorprendernos durante el proceso inicial de votación. Seguramente, eso se replicará aún más en la elección de los cinco ganadores. Nos espera un duro trabajo”.
En tanto, desde The Index Project, Mariano Alesandro, su Head of Future Thinking and Technology, declaró: “Me parece que los proyectos seleccionados representan las principales problemáticas que ha enfrentado Latinoamérica, una región tan diversa y a la vez con tantas áreas en común, que se distingue por su capacidad de dar vuelta las catástrofes. Ha sido una experiencia muy exitosa y estamos seguros que los ganadores entrarán a competir de igual a igual por el Index Award”.
Finalistas
Las soluciones propuestas por las iniciativas finalistas abordan un amplio espectro de los efectos de la pandemia. Por ejemplo, la escasez hídrica –un recurso vital para mantener la higiene con el adecuado lavado de manos– es el foco de los proyectos Aire, Water Fall y Ayauhtli). Otro ámbito central es el desarrollo infantil, considerando el juego (Mapit), la educación online (DinaMeet) y la salud física (Spike System, AMU, LOI). También destaca la violencia intrafamiliar, como un tema en el que se necesita crear conciencia (Nos están matando y Donatella).
Los finalisras provienen de autores residentes en: México (10 postulantes); Colombia (3); Argentina (4); Perú (1); Brasil (1); y Chile (24). Estos proyectos pasarán por una nueva evaluación del jurado, que seleccionará a cinco ganadores, uno por cada categoría (Trabajo, Hogar, Cuerp, Comunidad y Aprendizaje y Juego). Posteriormente, participarán como prefinalistas en el Index Award.